Principales hitos del Informe Estadístico de Homicidios elaborado por el Ministerio Público

Los estudios son útiles para definir las características de los delitos, por una parte el aumento o disminución, pero por la otra, las características de la criminalidad, lo que permite implementar políticas públicas para bajar los números.

En la Página del Ministerio Público de Chile, se ha liberado el Informe Estadistico Homicidios en Chile 2021, donde un grupo de especialistas, estudiaron el fenómeno entre los años 2016 y 2021.

¿Cuáles son las principales conclusiones?

  • En los últimos cinco años existe un aumento importante de los delitos de homicidio.
  • La forma de comisión es más grave, por la utilización progresiva de armas de fuego, de un 41 a un 48 por ciento.
  • Ha aumentado la autoría de extranjeros, de 2,19% en el año 2016 al 9,6% en el 2021.
  • Los imputados de nacionalidad colombiana y venezolana, son los que poseen mayor participación en homicidios, dentro del total de extranjeros.
  • Durante el 2021, Tarapacá fue la región  con mayor número de homicidios, alcanzando a 13,5 cada 100 mil habitantes.
  • El uso de armas de fuego, tiene su peak en la Región Metropolitana Occidente con un 68% y en la Región Metropolitana Sur  con un 60%
  • La Fiscalía Metropolitana Centro Norte es la que concentra el 19% correspondiente al mayor número de homicidios consumados.
  • Han muerto en total más hombres que mujeres.
  • El homicidio interpersonal no VIF, especialmente los «ajustes de cuentas», es de mayor predominancia que otras formas comisivas, alcanzando un 22%.
  • Durante el año 2021 se utilizaron armas de fuego en un 48%, seguidas de las armas blancas con un 35%.

     

    Las cifras no son precisamente alentadoras.  

Abogado, Doctor en Derecho, Magister en Derecho Penal, Profesor de Derecho Penal, Procedimiento Penal y Litigación Oral.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Site Footer

Contact Us