Diez cosas que debes saber sobre la droga del futuro: el fentanilo

1.- El fentanilo, se sintetizó por primera vez en el año 1959, por el doctor belga Paul Janssen , como anestésico y analgésico. Su uso como droga de consumo ilegal, comenzó recién el año 1970, en Masachusset, Vermont y Rodhe Island. Hoy se consume en el 70% del territorio estadounidense.

2.- Es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina. Se consume en pastillas, polvo o líquido y su dosis no puede exceder de los dos milígramos, porque una cantidad superior puede causar la muerte por sobredosis.

3.- China y la India, son los productores más importantes de precursores, y México es el principal fabricante, que trafica principalmente a Estados Unidos y Asia. El barrio de Kensington, en Filadelfia, se ha convertido en la zona cerode la crisis de opioides en el país del norte.

4.- El cartel de Sinaloa, otrora liderado por el Chapo Guzmán, hoy en prisión en Estados Unidos, sigue siendo la agrupación criminal más importante en el tráfico de fentanilo. La caída del líder, dio paso al mando de los hijos, llamados “los chapitos”. La cabeza de Ivan Guzmán Salazar, vale 10.000.000 para Estados Unidos.

5.- Un kilo de heroína ronda aproximadamente los 80.000 dólares y un kilo de pastillas de fentanilo vale 1.920.000 dólares. Los tiempos de fabricación de una y otra droga son extraordinariamente diferentes, mientras para producir heroína se necesita cultivar amapola, el fentanilo se produce en un laboratorio cualquiera en unas pocas horas.

6.- El fentanilo es mezclado con cocaína, heroína y metanfetaminas. El problema es que actualmente es mezclado con xilazina, un fármaco sedante utilizado en veterinaria, especialmente en caballos y ganado. Se mezcla para aumentar sus efectos alucinógenos y depresores del sistema nervioso central.

7.- La mezcla de fentanilo y zilaxina, es potencialmente mortal, deprime la respiración, la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y puede causar heridas de carne ennegrecidas y similares a quemaduras químicas que pueden conducir a la amputación.

8.- Es común encontrar tiras reactivas en algunos bares de New York, se trata de test gratuitos para determinar si lo comprado tiene fentanilo o xilazina. En los 80, con la aparición del sida, frente a tu cerveza podía haber una caja preservativos, hoy te encuentras con cajas de tiras reactivas.

9.- Grupos de voluntarios y funcionarios sanitarios, recorren las calles donde están los adictos, con bolsas que cuelgan de los postes de luz y contienen material para curar las heridas y también llevan Narcan, un aerosol nasal que aminora los efectos del fentanilo, pero no revierte las consecuencias de la xilazina.

10.- Así como los sesenta y los setenta, la droga de moda era la marihuana y los ochentas vieron el auge de la cocaína,los comienzos del siglo están marcados por el consumo de drogas sintéticas, entre las cuales el fentanilo y sus mezclas, es el presente y el futuro. Un negocio redondo para el tráfico y devastador para los consumidores.

Abogado, Doctor en Derecho, Magister en Derecho Penal, Profesor de Derecho Penal, Procedimiento Penal y Litigación Oral.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Site Footer

Contact Us