Blackbird. Los halcones vigilan a los muertos.

Cuando enseñamos litigación y damos las recomendaciones que el defensor debe hacer a su cliente al entrar en prisión, “cuidado con los soplones”, es parte importante de la sobrevivencia.

Los fiscales, para obtener pruebas contra un preso, eligen cuidadosamente a otros y les ofrecen beneficios, para que hagan el trabajo de la policía.

La historia real de Larry Hall, un asesino serial y Jimmy Keene, el convicto que a cambio de su libertad va a obtener el lugar exacto en el cual están ocultos los cuerpos, trata de un soplón y sus intentos por desenmascarar al presunto (?) asesino.

Puedes ver la adaptación de  Apple TV, con tremendas actuaciones de Paul Walter Hauser (Cruella, Inmune, Richard Jewell) y Taron Egerton (Robin Hood, El Club de los Jóvenes Multimillonarios, Rocketman).

La serie en 6 capítulos atrapa desde el principio, por las soberbias actuaciones y la sincera exposición de la vida de un ser atormentado por su historia. El juego de intereses tiene varios momentos culminantes, en algún momento el espectador cree estar frente a dos amigos que se cuidan, pero nada es verdad.

Pregunta para el final de la serie…¿qué tan eficiente es el soplonaje intracarcelario?

Cuando creíamos haber visto todo en el personaje de Hannibal, extraordinariamente caracterizado por Anthony Hopkins, un sólido Paul Walter Hauser nos demuestra que nunca nada está totalmente dicho en las artes escénicas.

Muy recomendable.

Abogado, Doctor en Derecho, Magister en Derecho Penal, Profesor de Derecho Penal, Procedimiento Penal y Litigación Oral.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Site Footer

Contact Us