¿Cuáles son los cárteles activos en México? Segunda parte

Los Cárteles más importantes de México, han tenido una proyección internacional que ha alcanzado a nuestro país. Una panorámica de los principales grupos, es el punto de partida para analizar las amenazas a que estamos expuestos. Aqui continuamos el examen, como hicimos en la primera parte.

En esta entrega, me refiero a cuatro organizaciones que siguen la misma estructura de los ya referidos: líderes fuertes, negocios más allá de las fronteras y violencia contra el Estado.

1.- Cártel Beltrán Leyva:

Se formó cuando un grupo de hermanos se fueron del Cártel de Sinaloa, luego de problemas con el Chapo Guzmán. Mario Alberto, Carlo, Héctor y Alfredo, fueron liderados por su hermano Arturo, hasta que éste murió en un enfrentamiento con la Armada de México el año 2009.

Arturo Beltrán Leyva era conocido como “El Barbas”, “el Botas Blancas”, “La Muerte” y “El Jefe de Jefes”. Su carrera también se desarrolló como transportista y sicario del Cártel de Juárez, liderado por «El Señor de los Cielos”, todo lo cual le dio al clan, mucha experiencia en el mundo del narco.

Durante la Guerra con el Cártel de Sinaloa, formaron alianza con Los Zetas, desarrollando actividades criminales en los estados de Chiapas, Guerrero, Tamaulipas, Quintana Roo entre otros. Luego de la muerte del jefe del Clan, su hermano Héctor formó el Cártel del Pacífico Sur, que se fue diluyendo en varias facciones más pequeñas.

Entre 2015 y 2017, tuvo la colaboración del General Salvador Cienfuegos, alias “El Padrino”ex secretario de Defensa de México, juzgado en Estados Unidos.

Links:

https://elpais.com/mexico/2020-10-16/ee-uu-acusa-al-general-cienfuegos-de-produccion-distribucion-de-drogas-y-lavado-de-dinero.html

https://lasillarota.com/nacion/2019/2/8/las-bandas-criminales-que-se-repartieron-el-imperio-de-los-beltran-leyva-161938.html

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/arturo-beltran-leyva-10-puntos-para-entender-quien-era

2.- Cártel del Golfo:

De los más antiguos de México, nació en 1984, cuando un pequeño negocio de heroína y marihuana, decidió pasar a las grandes ligas de la mano de Juan García Abrego. Bastó una alianza estratégica con los Rodriguez Orejuela del cartel de Cali. Sus redes alcanzaron los Estados Unidos, entre otras formas a través de túneles subterráneos.

El cártel, se encuentra todavía activo en México, aguas calientes, Zacatecas y San Luis de Potosí entre otros.

García Abrego fue condenado a 11 cadenas perpetuas en Colorado, Estados Unidos, luego de ser detenido en su rancho de Villa Juárez y subido a empujones al avión para ser extraditado, por su miedo a los aviones. Una calle de Tamaulipas, lleva su nombre.

Varios miembros del Cártel fueron condenados en Estados Unidos, como Juan Francisco Saez Tamez, Mario Cárdenas Guillén, y es inminente la extradición de otros 16 miembros de la agrupación.

Links:

https://es.insightcrime.org/noticias-crimen-organizado-mexico/cartel-del-golfo-perfil/

https://www.infobae.com/america/mexico/2022/07/06/como-opera-columna-armada-el-grupo-de-autodefensa-ligado-al-cartel-del-golfo/

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2021/11/23/juan-garcia-abrego-el-capo-que-temia-los-aviones-se-adueno-del-poderoso-cartel-del-golfo-356051.html

3.- Cártel de la Familia Michoacana:

El Cártel se fundó en 1980, al sur de México, por Nazario Moreno, reportado como muerto en 2010 y efectivamente fallecido en 2014. Surge del grupo “El Milenio”, del Cártel de Tijuana, que se rebeló y fue entrenado por Los Zetas, de quienes también se desprendieron, logrando su independencia.

Una operación del Ejército y la Policía en 2009, detuvo a un grupo importante de políticos, entre los cuales se cuentan funcionarios municipales y hasta un juez. Hoy están todos libres.

Su principal negocio es el tráfico de anfetaminas, hacia países como China y Holanda, entre otros. El Cártel de “Los Templarios”, dice haber reemplazado a la organización.

Links:

https://www.infobae.com/america/mexico/2022/06/15/la-permanencia-de-la-familia-michoacana-cuando-se-presumia-su-caida-hae-una-decada/

https://lasillarota.com/estados/2020/5/26/11-anos-del-michoacanazo-donde-estan-las-figuras-clave-231234.html

https://www.infobae.com/america/mexico/2022/06/08/lalo-mantecas-un-supuesto-funeral-y-el-rumor-que-ronda-a-la-familia-michoacana/

4.- Cártel de Jalisco Nueva Generación:

Son también denominados “Los mata zetas”, y también son célebres por su rivalidad con el Cártel de Sinaloa. Y son aliados del Cártel de Tijuana. Su área de influencia llega hasta Europa, Asia y América, e el negocio de la cocaína, heroína con fentanilo y las metanfetaminas.

Cuando en 2010, fuerzas de seguridad abatieron a Ignacio Coronel, líder del Cártel de Sinaloa, surgieron dos grupos, “La resistencia” y “Los torcidos”, de este último nació la “Nueva Generación”.

Nemesio Oseguera Ramos, su líder, sigue actualmente operativo, sin embargo el segundo a bordo, Ruben Oseguera Ramos, fue detenido en 2015 y extraditado a Estados Unidos. Es uno de los cárteles mas importantes de México y ejerce influencia en el 75% del territorio mexicano.

Links:

https://www.biobiochile.cl/especial/el-narco-en-chile/noticias/2022/06/13/cae-banda-con-nexos-con-cartel-jalisco-nueva-generacion-entre-detenidos-hay-expolicia-colombiano.shtml

https://www.prensalibre.com/internacional/ya-llegamos-y-no-nos-vamos-los-videos-de-los-miembros-del-cartel-de-jalisco-nueva-generacion-presumiendo-sus-armas-y-vehiculos/

https://www.milenio.com/policia/obed-sepulveda-policia-lista-negra-eu

Abogado, Doctor en Derecho, Magister en Derecho Penal, Profesor de Derecho Penal, Procedimiento Penal y Litigación Oral.

1 comments On ¿Cuáles son los cárteles activos en México? Segunda parte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Site Footer

Contact Us