¿Cuáles son los cárteles activos en México? Primera parte

Se ha escrito mucho últimamente en nuestro país, sobre la penetración de carteles mexicanos, un fenómeno no tan nuevo, que sin duda tiene una proyección importante en la forma y modo que debemos entender el crimen organizado.

En tres entregas, haré un resumen de los doce principales cárteles que operan actualmente en México, incluyendo links de internet que permiten entender el fenómeno. Hablo de los principales, porque son lo que potencialmente tienen proyección internacional, en México hay más de un centenar de organizaciones criminales, con muy distintas capacidades operativas.

El cártel o cartel, es la organización criminal o conjunto de organizaciones criminales que tienen por objeto realizar actividades de tráfico ilícito de drogas, armas, personas, especies animales exóticas, productos de lujo falsificados, lavado de dinero y toda otra de carácter económica al margen de la legalidad.

Por su carácter organizacional, cuenta con recursos humanos y materiales que le permiten ejercer violencia contra las personas, reclutar y sobornar a miembros del Estado. A menudo tienen una presencia internacional.

Actualmente en México, los principales cárteles son los siguientes:

1.- Cártel de Sinaloa:

La organización tendría su origen en el Valle de Culiacán, aproximadamente en 1920 del siglo pasado, en el tráfico de amapola y marihuana.

Ha tenido vínculos con el cártel de Cali, a sus filas pertenecieron Miguel Ángel Félix Gallardo, Ismael Zambada, “el Mayo”; Pedro Avilés fallecido en 1978 en un enfrentamiento con la policía y Joaquín Guzmán, alias “El Chapo”, quien actualmente cumple pena en Estados Unidos, desde el 2019.

La organización es dirigida actualmente por los hijos del “Chapo” Guzmán, y sigue teniendo el área de influencia más importante de todos los cárteles mexicanos en el mundo, desde Nueva York, pasando por Asia y América Latina.

Links:

https://www.independentespanol.com/noticias/america-latina/mexico/historia-cartel-sinaloa-narcotrafico-mexico-b2043609.html

https://www.infobae.com/america/mexico/2022/05/23/el-chapo-guzman-que-ha-pasado-con-el-ex-lider-del-cartel-de-sinaloa/

https://www.latercera.com/investigacion-y-datos/noticia/el-caso-que-revela-los-tentaculos-del-cartel-de-sinaloa-en-chile/U4KHX7EO2ZG3ZN4YLIG3AV7HMQ/
2.- Cártel de Los Zetas:

En 1997, el teniente Arturo Guzmán Decena y un grupo de elite del Ejército mexicano organizado inicialmente para combatir a los zapatistas, desertaron para formar su propia organización criminal, dedicada al tráfico de drogas y otros negocios ilícitos. Inicialmente daban protección a miembros del Cártel del Golfo.

Su área de influencia está principalmente en Tamaulipas, Nueva León y Coahuila y son conocidos por sus prácticas tales como la decapitación y la disolución de cadáveres en ácido y el asesinato de migrantes.

Recién en marzo pasado, Juan Treviño, “el huevo”, fue capturado y enviado a Estados Unidos para ser juzgado. En los últimos años se han fragmentado en diversos grupos, pero continúan activos, a través de grupos como el cartel del Noreste y Los Zetas Vieja Escuela.

Links

https://expansion.mx/nacional/2011/07/05/el-origen-de-los-zetas-brazo-armado-del-cartel-del-golfo

https://www.infobae.com/america/mexico/2019/07/22/los-zetas-las-peores-atrocidades-del-cartel/

https://elpais.com/mexico/2022-03-19/la-herencia-sanguinaria-de-los-zetas-resucita-con-la-captura-del-ultimo-de-ellos.html

3.- Cártel de Tijuana:

Diez hermanos, los Arellano Félix, fundaron el cartel que tuvo su auge en las décadas de los 80 y 90, dedicados al tráfico de drogas y el lavado de dinero, entre otras. Hoy es liderado por Enedina Arellano Félix, la “Narcomami”, quien debido a sus estudios de contabilidad, ha dado a la organización un marcado carácter empresarial.

Protagonizaron guerras contra los cárteles de Juárez y Sinaloa, decretando incluso la muerte del “Chapo” Guzmán, sin embargo hoy están particularmente disminuidos, atendido que los miembros de la familia fueron asesinados y encarcelados.

Su condición fronteriza, siempre fue una ventaja para exportar drogas a Estados Unidos. Son enemigos del Cártel Jalisco Nueva Generación y su área de negocios va también hacia el robo de gasolina, el secuestro y el sicariato.

Links:

https://www.meganoticias.cl/mundo/357878-que-fue-de-los-hermanos-arellano-felix-gustavo-enedina-cartel-de-tijuana-13-11-2021.html

https://www.milenio.com/policia/enedina-arellano-felix-quien-es-lider-del-cartel-tijuana

https://www.sdpnoticias.com/mexico/que-fue-del-cartel-de-tijuana/

4.- Cártel de Juarez

Nacido en Chihuahua, al norte de México, en una zona fronteriza con Estados Unidos, sus fundadores son Rafael Aguilar Guajardo, Gilberto Ontiveros, Rafael Muñoz Talavera y Ernesto Fonseca Carrillo alias «El Greñas”, tío de Amado Carrillo Fuentes, quien sería con el tiempo, el líder más importante de la organización.

Carrillo Fuentes, era conocido como “el señor de los cielos”, por su flotilla de aviones Boeing 727, que usaba para traficar drogas. Fue el primer líder de una organización relevante en visitar Chile el año 1997. Y al parecer continúan operando en el país.

El éxito de la organización radica en que manejó durante largo tiempo el tráfico de cocaína a Estados Unidos y también hizo alianzas comerciales con el Cartel de Cali, liderado por Pablo Escobar. Carrillo habría muerto en una operación de cirugía plástica, donde intentaba modificarse el rostro.

Links:

https://lasillarota.com/cartel-de-juarez-amado-carillo-rafael-aguilar-rafael-munoz-gilberto-ontiveros/241419

https://www.pauta.cl/nacional/narcotrafico-carteles-mexicanos-droga-crimen-organizado-chile

https://www.infobae.com/america/mexico/2020/02/06/estos-son-los-narcos-mexicanos-con-los-que-negociaba-el-popeye/

Abogado, Doctor en Derecho, Magister en Derecho Penal, Profesor de Derecho Penal, Procedimiento Penal y Litigación Oral.

2 comments On ¿Cuáles son los cárteles activos en México? Primera parte

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Site Footer

Contact Us