Cuando el hecho nunca sucedió

Las  categorías de defensa, nos fijan el objetivo que vamos a trabajar en el juicio oral y surgen del trabajo de equipo a través de la investigación propia, el análisis de la carpeta de investigación y el brainstormig. A veces, será necesario consultar algún perito o testigo experto.

Esta categoría de defensa, se aplica cuando se imputa un determinado hecho como delito, pero este es inexistente. Son los típicos casos, de acusaciones falsas. La menor adolescente llega tarde a casa, su madre la sorprende en actitudes evasivas y para el castigo, inventa que fue violada por un amigo. 

La niña es llevada al consultorio donde efectivamente se constata que existen evidencias de actividad sexual reciente y se obtienen las correspondientes muestras orgánicas. El amigo es detenido por orden judicial, expedida a petición del fiscal. Usted ha investigado y va a probar que esa noche, la adolescente había tenido relaciones sexuales consentidas con su novio, que no es el amigo acusado. 

En términos dogmáticos, pero muy simples, el ejemplo se refiere a la ausencia de acción u omisión. Estamos parados en el primer escalón de la teoría del delito, que lo define como acción u omisión típica, antijurídica y culpable. Como otras categorías, es propia de aquellos casos en que existen imputaciones falsas, cuando su cliente ha sido acusado de un hecho que nunca ocurrió. 

Es la categoría de defensa de la asesora del hogar, que es acusada por su empleadora de haber robado un valioso collar, el que se “perdió” para cobrar un seguro. O se trata del caso de quien ha fallecido de muerte natural en una carretera y su cliente es acusado de haberla atropellado mientras conducía. 

Hay una defensa activa que se traduce en la presentación de pruebas, para determinar que el hecho imputado es inexistente y, por norma general, deberá probar un hecho distinto, del cual surgieron las consecuencias negativas que se imputan a su cliente.

(Del libro «Litigación Penal. Cómo preparar y trabajar el juicio oral», actualmente en preparación)

Abogado, Doctor en Derecho, Magister en Derecho Penal, Profesor de Derecho Penal, Procedimiento Penal y Litigación Oral.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Site Footer

Contact Us