Nuestra justicia profesional, que excluye la participación de ciudadanos comunes en las decisiones, asegura que las sentencias tendrán un carácter técnico. Para las discrepancias están los recursos.
Cuando vamos a las Cortes a sostener nuestras pretensiones contrarias o favorables a la decisión, el juicio ya se ha efectuado y de no mediar errores procedimentales, en general el debate se reduce a las razones por las cuales la decisión es correcta o incorrecta.
En general no es necesario conocer la fecha en la cual se interpuso la demanda, excepto por ejemplo en cuestiones de prescripción, tampoco resulta útil repetir hechos que han quedado suficientemente claros, con la exposición previa del funcionario abogado que relata el conflicto a quienes ese día han comparecido, incluido el tribunal por supuesto.
Los jueces estarán esperando que los abogados les digan las razones por las cuales estiman, el uno que la sentencia es equivocada, y el otro los fundamentos correctos de la sentencia.
Lenguaje simple y claro. Al punto. Usted se sorprenderá al comprobar que en general frente a un alegato, no hay más de tres argumentos favorables a la confirmatoria o revocatoria. De ahí que muchas veces, aquellos recursos que abundan en causales, aparecen como un mundo desmasiado extenso que no acota el problema. Es difícil que para una decisión, existan tantas perspectivas que lo anulan.
No olvide que los jueces conocen el derecho. Otra cuestión relevante, es que los problemas que se ven en las Cortes, son más o menos siempre los mismos. Los tribunales, son el reflejo de la conflictividad social. Si hay muchos precedentes favorables, la brevedad es sinónimo de seguridad.
Y no lea. Aún en zoom es posible darse cuenta que el abogado está apoyado en el texto. Se ve mal, porque da la impresión de un abogado que no conoce su causa, o no maneja el asunto.
Y por favor, no pretenda justificar la cuadratura del círculo.
3 comments On No pierdas tiempo, anda al punto en los alegatos ante las Cortes
Gracias Waldo. Hoy estuve en alegato y me acordé de tus consejos.
Me alegra mucho aportar a una mejor litigación, espero que te vaya muy bien y gracias por tu comentario
Excelente comentario. Claro y útil, consecuente con los consejos que plantea.