La plataforma Netflix, ha liberado la primera temporada de su nueva serie, inspirada en el ladrón más gentleman que ha producido la literatura.
Arsenio Lupin fue creado por el escritor francés Maurice Leblanc quien publicó sus relatos en la revista francesa Je Sais Tout, nada menos que en 1906. Su primer libro, «La aguja hueca», se refiere al enigma que esconde la fortuna de los reyes de Francia. El personaje está lleno de recursos. Es prestidigitador, experto en artes marciales, boxeador y por sobre todo un caballero de guante blanco.
El autor se habría inspirado en Alexandre Jacob, célebre anarquista nacido en Marsella el 28 de septiembre de 1874, quien fue marino, tipógrafo e incluso fingió locura para zafar de una pena de 5 años. Y se fugó del hospital psiquiátrico donde había sido confinado.
Fundó «los trabajadores de la noche», organización criminal dedicada a robar bajo estrictos códigos de conducta. Se suicidó en 1954
Jacob escribió «Por qué he robado y otros escritos», donde se revela como una especie de Robin Hood que roba a los ricos y a los poderosos para dar a los pobres. Dice en el texto:
Antes que verme enclaustrado en una fábrica, como en una cárcel, antes que mendigar aquello a lo que tengo derecho, he preferido sublevarme y combatir metro a metro a mis enemigos, haciendo la guerra a los ricos, atacando sus bienes. Cierto, puedo concebir que ustedes habrían preferido que yo me sometiera a sus leyes; que, como obrero dócil y acobardado, hubiera creado riquezas a cambio de un salario irrisorio y, cuando mi cuerpo estuviese gastado y mi cerebro embrutecido, me hubiera ido a morir a una esquina de la calle.
Es lectura obligada para quienes están interesados en el anarquismo francés de principios del siglo XX.
El moderno Lupin que no es Lupin
No es el personaje creado por Maurice Leblanc. La historia tampoco ocurre a fines del siglo XIX ni a principios del siglo XX.
Babakar es un inmigrante senegalés que trabaja en casa de Pellegrini, acaudalo empresario francés, quien le acusa del robo de un collar.
El empleado se suicida en la cárcel y Assane, el hijo, queda huérfano, en compañía del libro sobre las historias de Arsene Lupin, que le regaló el padre. Años después, el collar es robado por Assane durante una subasta en el museo del Louvre y…no más spoilers.
Es una historia sobre la venganza y la justicia tardía, pero también sobre las habilidades no convencionales de quien es capaz de engañar los sentidos. Assane, a través de la lectura de las aventuras de Arsenio Lupín, se convierte en el nuevo Lupín, o al menos eso trata.
La sólida actuación de Omar Sy, en el rol de Assane, la perfecta ambientación y la atractiva banda sonora, son algunos de los factores que la convierten en imperdible.
Son cinco episodios y al final del quinto, nos invitan a esperar la segunda temporada. Si el personaje mantiene el nivel de la primera, tendrá larga vida.
(Foto: Netflix)